Luego del paro general y lamovilizaciónconvocada por la CGT (Confederación General del Trabajo), el secretario general Héctor Dáer volvió a cuestionar las reformas impulsadas por el Ejecutivo y aseguró: “El Gobierno no dialoga con nadie”.
La jornada del miércoles estuvo marcada por el primer paro nacional en contra de la gestión de Javier Milei a tan solo 45 días de asumir. Desde las 12, la CGT encabezó un acto en inmediaciones del Congreso de la Nación y la medida de fuerza se terminó de concretar con el corte de servicio en el transporte público, que inició cerca a las 19 horas y finalizó a las 00.
Sobre la convocatoria, Dáer analizó que “el paro sirvió para abrirle los ojos” a la política, pero evitó referirse sobre si será una herramienta habitual que impulsarán desde la CGT. “Este es un paro, esperemos que el Gobierno tome nota del que salió fue el pueblo, nos trascendió absolutamente a nosotros. Vinieron científicos, gente de la cultura y una cantidad de gente suelta importantísima”, expresó durante un diálogo con A Dos Voces al aire de TN. Más adelante en la conversación, agregó: “El paro no es un fin en sí mismo”, por lo que volvió a ser cauteloso a la hora de hablar de volver a convocar a una medida similar.
En esa línea, el secretario General de la central obrera planteó que, con esta convocatoria, “la CGT asumió un rol de representación muchísimo más grande que es con todos los sectores de la cultura, con el Deporte”, en referencia a los demás sectores que se acercaron al microcentro porteño para formar parte de los reclamos contra el DNU que desregula la economía y la Ley Ómnibus que espera ser tratada por la Cámara de Diputados en los próximos días.
De hecho, durante la jornada, desde la cúpula sindical emitieron un comunicado en el que dejaron en claro la profunda preocupación que les genera “pretender reformas más de 600 leyes, el Código Civil y Comercial y el Código Penal a través de un DNU absolutamente inconstitucional y de una Ley Ómnibus que, sin debate, pretende imponerse con la fuerza de las necesidades económicas de todos los sectores”.






