? El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aprobó la contratación directa de la empresa BIGTREE STUDIO S.R.L. para el desarrollo y mantenimiento de la plataforma digital INCAA EN LÍNEA, con un presupuesto de 252.000 dólares, equivalentes a más de 250 millones de pesos argentinos.
? El proceso, identificado bajo el expediente EX-2025-00225861-APN-GAYF#INCAA, se encuadra en una adjudicación sin competencia, permitiendo que una única empresa se haga cargo del servicio sin necesidad de licitación. La contratación tendrá una duración de 18 meses e incluirá la integración de sistemas, desarrollo de módulos de control y digitalización de procesos administrativos del organismo.
? Objetivo de la plataforma
? Según el documento oficial, la plataforma INCAA EN LÍNEA busca centralizar la gestión de trámites, mejorar la administración de subsidios y créditos, y renovar el sistema de declaraciones juradas de las salas de cine.Además, se prevé su integración con sistemas estatales como GDE y RENAPER para la validación de datos y gestión documental.
?️ La adjudicación fue avalada por la Gerencia de Administración y Finanzas, a cargo de Josefina Goggi, y la Subgerencia de Sistemas del INCAA, quienes argumentaron la necesidad de continuar con el desarrollo de la plataforma y su interoperabilidad con otras áreas gubernamentales.
? El pasado 26 de febrero de 2025, se firmó la adjudicación y la orden de compra por un total de 252 mil dólares.Esta contratación, realizada a través de un proceso de adjudicación directa, fue firmada por el Director Ejecutivo del INCAA, Carlos Pirovano.
⚖️ Cuestionamientos y falta de licitación
? El proceso de adjudicación se amparó en el artículo 19 del Reglamento General de Contrataciones del INCAA, que permite la contratación directa cuando no existen sustitutos convenientes o el servicio es exclusivo de un proveedor. Sin embargo, esta decisión ha generado cuestionamientos en el sector, ya que no se abrió una licitación pública para evaluar otras ofertas.
? Fuentes del sector cinematográfico advierten que el presupuesto asignado supera ampliamente el costo promedio de desarrollos similares en el sector privado y cuestionan la transparencia del proceso. Mientras el INCAA destina más de un cuarto de millón de dólares a una plataforma digital, el sector cinematográfico enfrenta una crisis de financiamiento, con reducciones en los subsidios y demoras en los pagos a productoras y festivales.
? Hasta el momento, el INCAA no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta decisión.






