sábado, 1 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Líbano e Israel, que técnicamente siguen en guerra desde los enfrentamientos de 2006, anunciaron este jueves un acuerdo para negociar la delimitación de su frontera marítima. Los dos países llevan décadas sin mantener conversaciones civiles directas y se sentarán a la mesa dos años después de iniciada la mediación de los Estados Unidos.

El inicio de negociaciones no tiene que ver con el deseo de instaurar la paz definitiva entre ambos países sino, más bien, el apuro por delimitar el fondo marítimo debido a las grandes reservas de gas submarinas del las costas del Levante de Oriente Próximo. Gas que el Líbano necesita explorar y explotar con urgencia dada su precaria situación económica.

Israel ya comenzó a explotar en su zona económica marítima los grandes yacimientos de Tamar y Leviatán, operados en la actualidad por la petrolera estadounidense Chevron. En tanto que el Líbano lleva desde 2018 intentando que un consorcio liderado por la francesa Total y la italiana ENI comience a explorar la riqueza gasística que yace bajo sus aguas explotación exclusiva.

Las negociaciones de delimitación de la frontera marítima se desarrollarán bajo los auspicios de la ONU en la sede de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Finul) en Naqura, a escasos kilómetros de la frontera israelí. Estados Unidos ejercerá como mediador y promotor del diálogo a petición de ambos países.