El candidato a gobernador de La Libertad Avanza Ricardo Bussi quedó en tercer lugar en las elecciones de Tucumán, más de 55 puntos abajo que el ganador Osvaldo Jaldo.
«En el sexto distrito más importante de la Republica como es Tucumán, arrasó el peronismo», destacó en declaraciones periodísticas luego del triunfo, cuando los resultados parciales le daban 56,49 % de los votos totales, a Roberto Sánchez, de Juntos por el Cambio, 33,88% y al candidato de Javier Milei, Ricardo Bussi, apenas un 4%.
El mandatario electo ponderó los «muchos puntos de diferencia» del Frente de Todos sobre Juntos por el Cambio, y resaltó que la ventaja fue mayor incluso a lo que desde el oficialismo mismo se proyectaba en la previa.
Jaldo recordó que la fecha original de votación era el 14 de mayo, y que se reprogramó a raíz de una decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones.
«No sólo eso, nos sacaron un candidato de la fórmula», dijo sobre la resolución que dejó sin candidatura a vicegobernador del actual mandatario y líder del peronismo tucumano, Juan Manzur.
«¿Cómo no íbamos a sentir el golpe dentro de nuestro propio espacio? Lo hicieron para enfriarlo y dividirlo al peronismo. Pero no lo logaron. No hemos parado la campaña en ningún instante. Al contrario, hemos tenido más fuerza e impulso», subrayó.
Consultado sobre las demoras excesivas en bastantes centros de votación donde los ciudadanos debieron esperar durante horas para poder ejercer su derecho al sufragio, Jaldo negó cualquier responsabilidad del parte del Ejecutivo Provincial y atribuyó los problemas a que muchos presidentes de mesa designados por la Justicia Electoral no se presentaron o llegaron tarde.
«La demora se debió estrictamente a que los presidentes de mesa que los designa la Justicia Electoral no llegaron o llegaron tarde. Ese es el daño que hoy se le hizo a la ciudadanía electoral, pero nosotros como espacio político no tenemos ninguna responsabilidad», justificó.
No obstante, señaló que pese a los inconvenientes, «votó el 80%» del padrón de la provincia de Tucumán, en una jornada democrática plena.
Fuente: NA.






