El presidente Javier Milei respaldó la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura militar y la determinación de reconocer el asesinato de Humberto Viola y su hija a manos del ERP como un delito de lesa humanidad.
? «A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia», expresó el mandatario en su cuenta de X, minutos después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara la medida en el marco del 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.
? Desclasificación de documentos y nueva postura ante la CIDH
✅ Milei ordenó la desclasificación de los archivos de la SIDE sobre la dictadura militar.
✅ El crimen de la familia Viola será reconocido como delito de lesa humanidad y será presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
✅ Cambio de postura respecto a la gestión anterior: En 2022, el gobierno de Alberto Fernández había sostenido ante la CIDH que el asesinato de Viola no constituía un delito de lesa humanidad y, por lo tanto, era prescriptible.
✅ Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización de la Cancillería, será el encargado de presentar la nueva postura ante la CIDH.
? Reacciones del Gobierno
? Desde la Oficina de la Presidencia, afirmaron que la decisión busca poner fin a la «discriminación» de las víctimas del terrorismo.
? Nahuel Sotelo destacó en sus redes: «No más discriminación para las víctimas del terrorismo», en referencia al ataque perpetrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
⚖️ Un debate en torno a la memoria histórica
Esta medida aviva la polémica sobre la interpretación de los crímenes cometidos en los años 70, en medio del debate sobre la «memoria completa» que promueve el Gobierno libertario.
? Seguí todas las novedades sobre esta decisión y su impacto en el debate de derechos humanos en nuestra cobertura en vivo.






