Jorge Macri convoca a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña e incluye suspensión de las PASO
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, convocó a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a sesiones extraordinarias desde el 28 de enero al 28 de febrero, con un temario que incluye la propuesta para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en los comicios legislativos locales de 2025.
La vocera porteña, Laura Alonso, comunicó la noticia en su cuenta de X:
«El Jefe de Gobierno @jorgemacri convoca a la Legislatura de la Ciudad a sesiones extraordinarias.»
Temas clave del temario
El decreto, publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad, incluye otros puntos relevantes:
- Bonificación progresiva a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto a los Ingresos Brutos.
- Regularización de deudas tributarias al 31 de diciembre de 2024.
- Reducción a cero de las alícuotas de impuestos a los Sellos.
- Adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
- Régimen de Regularización de Activos.
Argumentos para suspender las PASO
Según el decreto, las PASO han demostrado ser más relevantes en elecciones ejecutivas, mientras que para cargos legislativos locales su incidencia es menor. Además, el costo de las elecciones primarias es un factor determinante: «Se calcula que las PASO de 2025 costarían aproximadamente $20 mil millones,» señala el documento.
Mayoría especial y negociaciones
La suspensión de las PASO requiere una mayoría especial de 40 votos, obligando al PRO a negociar con bloques opositores, incluidos los sectores peronistas, los libertarios liderados por Ramiro Marra, y los aliados al gobierno nacional encabezados por Karina Milei.
Desdoblamiento electoral y estrategia política
Con la elección general prevista para el 6 de julio, Jorge Macri busca proteger el bastión porteño del crecimiento de La Libertad Avanza. Al desdoblar los comicios locales, el PRO intenta resguardar su posición en la Ciudad de Buenos Aires, epicentro histórico del partido.
La convocatoria a sesiones extraordinarias marca un nuevo capítulo en las tensiones políticas y estratégicas dentro del distrito, con miras a los comicios de 2025.






