El viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, analizó la situación epidemiológica de la pandemia de coronavirus y afirmó: «estamos en una situación de saturación, pero no de colapso”.
«Estamos con una cantidad de casos donde, en cualquier país del mundo, se encuentran todas las actividades cerradas», explicó el ministro en declaraciones a RM (A24). Por eso, defendió la virtualidad escolar y alertó que «ir a la escuela es circulación e importa porque es el 20% de la circulación que hay en el AMBA».
«Estamos viendo un aumento en los casos que es el quiebre de la curva que se vio en todos los países del mundo, antes de iniciar la etapa donde se sobrepasa el sistema de salud», señaló Kreplak. Y agregó: “es imposible analizar una epidemia como una suma de una serie de factores”.
“Uno no puede decir cuánto influye un fin de semana de turismo o una medida particular, como por ejemplo las clases, analizándola y extrayéndola del comportamiento social. Si uno pudiera atribuirle el porcentaje de contagiosidad a cada actividad, simplemente eliminaríamos las más contagiosas y ya no habría pandemia», resaltó el viceministro bonaerense.
Al evaluar los resultados de las medidas impulsadas por Alberto Fernández, Nicolás Kreplak expresó: «Uno empieza a ver atisbos de una desaceleración en la velocidad de los incrementos de los casos». «Nosotros pedimos un cierre total, veíamos una proyección de casos que iba a generar 50 mil para la próxima semana. Lo que vemos ahora es que esa tendencia se ha enlentecido o desvanecido, pero por supuesto es insuficiente», concluyó.






