El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó la idea oficial de no poner un freno a la actividad económica y dijo que «pese a la suba de casos» quieren que «la industria siga funcionando» con todos los recaudos posibles.
«Pese a la suba de casos queremos que la industria siga funcionando con todos los recaudos del caso. Las empresas hicieron un esfuerzo enorme para poner en marcha los protocolos, y se está trabajando muy bien», sostuvo Kulfas en diálogo con El Cronista. Y aclaró que lo que ocurrirá después del 30 de abril «dependerá de cómo evolucione la situación».
«Nuestra visión es que no es necesario realizar cierres como el año pasado. La situación hoy es diferente a la de hace un año. En 2020 estábamos aprendiendo y necesitábamos que la industria pusiera en marcha esos protocolos, cosa que ya ocurrió», señaló el funcionario.
El ministro indicó que «la idea es continuar trabajando con el Repro, que tiene una base similar a la del ATP, pero mucho más focalizada en sectores afectados». «Ahora se decidió ampliar esa partida y se otorgarán $ 18.000 por trabajador, en aquellos sectores críticos, como hoy la gastronomía, el turismo y la salud). Si llega a haber más empresas afectadas, se irá por este camino», agregó.