lunes, 10 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El gobierno bonaerense se juega esta semana buena parte del respiro financiero para un año que se avecina por demás complejo. El escenario será la Legislatura bonaerense y el camino para conseguirlo el tratamiento de la Ley Fiscal Impositiva 2024, las prórrogas de las emergencias en seguridad pública, política y salud penitenciaria; infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos; administrativa y tecnológica; y social, económica, productiva y energética; además de un pedido de endeudamiento por una suma similar a 1800 millones de dólares.
El Ejecutivo giró el viernes por la tarde noche los diferentes proyectos a la Legislatura bonaerense. En estos días, la oposición empezó a estudiar las medidas y ahora pide -entre otros temas- por la presencia del titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard. El plan es que el funcionario de la gestión de Axel Kicillof dé precisiones sobre la norma que regulará la política impositiva del año entrante.
“Nosotros pedimos la presencia de Girard, hasta ahora no nos contestaron”, dijo a Infobae un legislador de la Unión Cívica Radical, al cierre de esta nota. Desde el oficialismo advierten que el funcionario explicará ante diputados y senadores los alcances de la reforma fiscal impositiva 2024.

Según creen en el Senado bonaerense, todas las leyes se podrían tratar el jueves de esta semana. Es una carrera a contrarreloj; pues el 31 de diciembre vencen las emergencias en curso que busca renovar y el Ejecutivo necesita la ley impositiva aprobada para empezar a regir bajo el nuevo esquema tributario a partir de enero. Es decir, empezar a cobrar con los impuestos con los nuevos valores. Las presentaciones de los funcionarios provinciales deberían ser entre este martes y miércoles.

En el terreno político será la primera negociación fuerte del Gobierno en esta nueva etapa. Si bien la semana pasada, la Legislatura bonaerense con su nueva composición aprobó a pedido del Ejecutivo la Ley de Ministerios y prestó acuerdo para la designación de Juan Cuattromo al frente del Banco Provincia, esta vez se prevé mayor debate.

Es que desde hace semanas que enviados de la oposición vienen conversando puntualmente con el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López. Hay un temario que suele repetirse y tiene que ver con las deudas que la provincia acarrea con algunos municipios. El monto de las mismas varía según el caso.

Sin embargo tanto de la UCR como del PRO avisan que “están a la espera de que el oficialismo confirme los pagos de las deudas con los municipios”, y que antes del jueves la Provincia tiene que cubrir las deudas y garantizar “un fondo importante”. Los intendentes de la oposición además quieren que sea de libre disponibilidad y no afectado exclusivamente por ejemplo al fondo educativo.

Por estas horas se definirá cuándo asistirá Girard a la Legislatura. Luego, todo será materia de negociación política. En Juntos hay una comitiva que representa a la UCR y al PRO que vienen dialogando con el Ejecutivo e integran los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero, PRO), Maxi Suescún (Rauch, UCR), el senador por la UCR, Agustín Máspoli y por el PRO Alejandro Rabinovich; además de los diputados Agustín Forchieri (PRO) y Diego Garciarena (UCR).