sábado, 1 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

En un año electoral como este 2023, dónde las carreras presidenciales están en juego, las acciones de la Unidad Piquetera no pasan desapercibidas, ni para el oficialismo ni para la oposición. Las marchas, cortes, acampes, afectan tanto al Gobierno nacional, hacia dónde están dirigidos los reclamos, como a la administración porteña, que observa como miles de personas despliegan carpas y ollas populares sobre calles y avenidas, interrumpen el tránsito, y producen fastidio y mal humor entre los ciudadanos que deben transitar por esas arterias.

En la coalición opositora, sus precandidatos presidenciales debaten públicamente si hay que desalojar a los piqueteros con la fuerza pública. Para estos espacios políticos las noticias que llegan de los dirigentes de izquierda no son buenas: a los últimos acampes, marchas y cortes, le seguirán nuevas acciones que prometen ser más profundas y radicales que las anteriores.

Desde hoy, en la ciudad de Córdoba -en la Plaza Vélez Sarsfield- y encabezada por el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, comenzarán las asambleas provinciales en las que se propondrán las medidas que intentarán torcerle el brazo al gobierno de Alberto Fernández que, a través del ministerio de Desarrollo Social, dio de baja a unos cien mil titulares del Potenciar Trabajo, el mayor programa, junto al alimentario, de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz quien ayer acompañó a la Antártida al Jefe de Estado. Hasta el momento, la ex diputada logró superar con éxito lo que ella entiende es una “extorsión” por parte de los dirigentes de izquierda.

“El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo”, desafió la ministra. “Llevar a pibes y pibas, nenes de cuatro años y bebés con su mamá al acampe en la 9 de julio tampoco lo es”, redobló la crítica la funcionaria y afirmó: “Belliboni y la Unidad Piquetera estuvieron muy acostumbrados en el gobierno anterior a poder doblarle la muñeca a quien estaba sentado al frente del ministerio. Es dinero que viene del pago de impuestos de todos los argentinos que nos piden que seamos responsables”.

El último “acampe por tiempo indeterminado” que realizó la Unidad Piquetera sobre la avenida 9 de Julio, frente al histórico edificio con la imagen de Evita, se prolongó por solo 20 horas. Y fue por decisión de la dirigencia y no por acción de la Policía de la Ciudad o una orden judicial por despejar el espacio público.

Los piqueteros saben que el entorno de Tolosa Paz interpretó el desarme de las carpas en ese lapso como un triunfo la de titular de la cartera social que hasta ahora nunca cerró las puertas al diálogo. Si no fue ella, sus segundas y terceras líneas escucharon las demandas y prometieron soluciones.

Para los dirigentes de izquierda los reclamos caen en saco roto y las reparaciones no se concretan: no hay marcha atrás con las bajas en el Potenciar Trabajo; el refuerzo alimentario para los comedores populares no llega; tampoco las máquinas y herramientas para los proyectos productivos.

Belliboni le adelantó a este medio que las propuestas de lucha contra las medidas de ajuste en los planes sociales que surjan en las asambleas, serán debatidas y votadas en el Plenario Nacional Piquetero que se desarrollará el 3 de marzo en Plaza de Mayo y frente a la Casa Rosada.

Antes de eso, mañana viernes la Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa en el Obelisco porteño, para lo cual está previsto un corte en la estratégica intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Durante el acto, se anunciará la concentración de los 3.000 delegados piqueteros que desembarcarán en Plaza de Mayo para el debate sobre el “nuevo plan de lucha”.

Vamos a continuar la lucha contra el plan de ajuste de Tolosa Paz que tiene que ver con la caída de los programas sociales; con la falta de asistencia a los comedores populares; con la falta de entrega de herramientas y con la necesidad de aumento de los programas sociales que han quedado arrasados por la inflación que no puede detener el gobierno”, enumera Belliboni