domingo, 9 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Diferentes organismos de derechos humanos, entre ellos el CELS y la CORREPI, difundieron una serie de recomendaciones para quienes asistan a la movilización en apoyo a los jubilados en las inmediaciones del Congreso. Además, compartieron números de contacto para denunciar abusos de las fuerzas de seguridad.


Recomendaciones para manifestantes

Asistir en grupo, preferentemente con organizaciones o asambleas barriales.
Llevar pañuelos y protección ocular ante el posible uso de gases lacrimógenos.
Fijar un punto de encuentro en caso de dispersión (se reportó el uso de inhibidores de señal).
Anotar contactos de emergencia en papel para facilitar la comunicación.

?️ María del Carmen Verdú (CORREPI):
«Estamos ante un cambio de régimen con destrucción de derechos y garantías. La Policía actúa sin límites.»


Teléfonos para asistencia legal y denuncias

? Se habilitaron líneas de contacto para denunciar detenciones arbitrarias o abusos policiales durante la manifestación.

CELS y ICCSI manifestaron su preocupación por la intervención de la SIDE en la coordinación del operativo de seguridad, lo que consideran una amenaza a las libertades democráticas.


Fuerte operativo de seguridad en el Congreso

Vallado desde las 9:00 AM
Estación Congreso (Subte A) cerrada desde las 11:30 AM
900 efectivos de la Policía porteña desplegados en la zona
Advertencia oficial: «La Policía va a reprimir todo atentado contra la república.»


ARGRA y SiPreBA: recomendaciones para periodistas

Antes de la cobertura:
✅ Sincronizar cámara con fecha y hora.
✅ Conocer la ruta de la marcha y los puntos de evacuación.
✅ Trabajar en equipo y moverse en grupo.

En caso de represión:
Evitar el contacto con policías (uniformados o de civil).
Salir inmediatamente de la zona donde caiga un cartucho de gas lacrimógeno.
No frotarse los ojos ni tirarse agua si se sufre exposición a gases.

?️ Advertencia final:
«Si la manifestación es reprimida o se torna violenta, recordá que tenés derechos, pero es mejor evitar confrontaciones.»

Conclusión: La movilización de jubilados se desarrolla en un clima de fuerte tensión, con advertencias sobre posible represión y un operativo policial reforzado. Organismos de DD.HH. llaman a la precaución y a la denuncia de abusos. ?⚖️