Lo anunció hoy el ministro de Economía, Martín Guzmán, y luego la economista emitió su primer comunicado como funcionaria:
“Entendemos que así como es falso que la riqueza derrama desde las capas más altas hacia las más bajas de manera automática, también es falso que se cierran brechas de desigualdad sin adecuar los instrumentos de política”, aseguró D’Alessandro. Y añadió: “La pobreza es sexista”.
La economista también remarcó que “las mujeres menores de 29 años superan el 23% de desempleo (más del doble que el desempleo promedio)» y «entre los jóvenes mal llamados «Ni-Ni», que ni trabajan, ni estudian, más del 65% son mujeres madres».
Por último, adelantó que su gestión se propondrá «transformar las herramientas de comprensión, medición, análisis y diseño de política económica de modo que tengan un entendimiento más amplio del trabajo, incluyendo aquellos trabajos que no forman parte hoy de las estadísticas oficiales pero sostienen el entramado productivo».





