jueves, 20 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El Gobierno de Javier Milei redujo las transferencias no automáticas a las provincias en un 5,6% durante febrero, según un informe de la consultora Politikón Chaco. La medida refuerza el ajuste fiscal y prioriza el giro de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) como principal canal de financiamiento.

Ciudad de Buenos Aires: la excepción en los recortes

? El informe no contempla los $112.676 millones girados a la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que ordenó la restitución de fondos de Coparticipación retenidos durante la gestión de Alberto Fernández.
? Aunque el Gobierno acata la sentencia, los giros se realizan semanalmente, en lugar de a través del sistema diario de coparticipación.


Las provincias que más fondos recibieron en febrero

✅ Neuquén: $8.619 millones
✅ Río Negro: $5.160 millones
✅ Mendoza: $3.337 millones
✅ Misiones: $3.092 millones
✅ Buenos Aires: $2.927 millones

La Pampa fue la más afectada, con apenas $27 millones en todo el mes.


Aportes del Tesoro Nacional (ATN): el principal recurso

? En febrero, el Gobierno destinó $18.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que representa el 61,4% del total de transferencias no automáticas.

Provincias que más ATN recibieron:
✔ Neuquén: $7.000 millones
✔ Río Negro: $5.000 millones
✔ Mendoza: $3.000 millones
✔ Misiones: $3.000 millones

Comparación con 2024:
? En febrero del año pasado, los ATN distribuidos fueron apenas $3.500 millones.
? Este año, el monto se multiplicó por cinco, alcanzando el 25,7% del fondo total de ATN, que sumó $70.161 millones.


Conclusión

La estrategia de ajuste del Gobierno sigue reconfigurando la distribución de fondos a las provincias, priorizando los ATN sobre las transferencias automáticas. Mientras algunas jurisdicciones reciben más recursos, otras enfrentan recortes drásticos, como el caso de La Pampa.

¿Cómo impactará este esquema en la relación entre Nación y provincias? Seguiremos informando. ??