La Confederación General del Trabajo (CGT) solicitó autorización al Gobierno Nacional para llevar a cabo la protesta de este miércoles frente al Palacio de Tribunales en rechazo a la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei con el Decreto de Necesidad y Urgencia que busca desregular la economía.
En la presentación realizada también ante el Gobierno porteño, la central obrera reclamó el uso de la Plaza Lavalle para montar el acto entre las 12 y 13 horas y notificó que espera una convocatoria de 8.000 personas. La carta que lleva la firma de Héctor Daer destaca además que se cuenta con un seguro de responsabilidad civil de 10 millones de pesos.
Luego de la implementación la semana pasada del protocolo antipiquetes, desde el Ministerio de Seguridad destacaron el gesto, al cual lo calificaron como “un hito en las formas de llevar a cabo manifestaciones en espacios públicos”.
“Tras la revisión y otorgamiento de la autorización a Héctor Daer, para el evento denominado ‘CGT’ en el espacio público de Plaza Lavalle, se destaca a su vez que se cuenta con un seguro de responsabilidad civil de 10 millones de pesos, dispuesto por el organismo”, informó la cartera a cargo de Patricia Bullrich.
“La Confederación General del Trabajo se compromete a acatar las resoluciones N° 706 y demás normativas aplicables a eventos masivos en espacios públicos, siendo advertido que el incumplimiento conllevará a la caducidad del permiso”, se indicó a través de un comunicado difundido anoche.T
En el permiso otorgado, se los insta a coordinar con el Comando Unificado, conformado por las 5 fuerzas federales y el Gobierno de la Ciudad, precisó Nación.
“El mandato popular está imponiendo un cambio que debemos lograr para que el caos dé lugar al orden y la agresión a la convivencia”, señaló Bullrich.
En la misma sintonía, Waldo Wolff, responsable de la seguridad en CABA, agregó: “Es política de la ciudad a instancias específicas del jefe de gobierno Jorge Macri que no se interrumpan las vías para transitar. Quién quiera manifestarse deberá hacerlo cumpliendo con la ley y respetando a quien ejerza su derecho a desplazarse”.
La CGT vuelve a las calles luego de años de inactividad. La cúpula de la central sindical espera que sea sólo un acto sin movilización callejera y limitado en la cantidad de asistentes. Frente al Palacio de Tribunales presentarán ante la Justicia un escrito para que se declare la inconstitucionalidad del DNU de Milei. “Queremos que sea un acto simbólico, donde los delegados llevarán solamente banderas argentinas y no de los sindicatos, y no habrá oradores y solamente se leerá un documento”, afirmó un jefe cegetista
								





