miércoles, 29 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

? En la madrugada del 24 de marzo, el Gobierno de Javier Milei publicó un video de 20 minutos en sus cuentas oficiales, en el que plantea una revisión de la historia de los años ‘70 en Argentina.

? El contenido, guionado por Agustín Laje, referente de la «nueva derecha», sostiene que la historia oficial sobre la dictadura ha sido «adoctrinamiento» y que es necesario recordar la violencia política previa y posterior al golpe de Estado de 1976.

«Memoria, Verdad y Justicia. Completa», escribió Milei al compartir el video en su cuenta de X.


Puntos clave del video

✔️ Revisión de la historia: Se afirma que la memoria histórica ha sido utilizada con fines partidarios e ideológicos.
✔️ Crítica a la «teoría del demonio único»: Se sostiene que los crímenes de las organizaciones armadas no han sido reconocidos de la misma manera que los de la dictadura.
✔️ Mención a la Triple A: Se recuerda que la represión ilegal comenzó antes del golpe, durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón.
✔️ Datos sobre atentados guerrilleros: Se enumeran cifras de atentados y secuestros realizados por el ERP y Montoneros entre 1969 y 1979.
✔️ Crítica a la cifra de 30.000 desaparecidos: Se menciona que la cantidad ha sido inflada con propósitos políticos.


Reacciones y controversia

Marcha y rechazo: Horas después de la publicación, organismos de derechos humanos, como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, encabezaron la movilización central por el Día de la Memoria.
Denuncias de «negacionismo»: Referentes opositores y organizaciones de DD.HH. acusaron al Gobierno de minimizar los crímenes de la dictadura.
Postura oficial: Desde Casa Rosada afirman que el objetivo es «reivindicar el derecho a conocer la verdad completa» sobre la historia argentina.


¿Coincidencia o provocación?
El video fue publicado horas antes de la marcha central del 24 de marzo, lo que generó críticas por parte de sectores que acusan al Gobierno de intentar instalar una versión alternativa de la historia en un día clave para la memoria colectiva.

Seguí la cobertura en vivo y las reacciones tras la publicación del video en nuestras redes.