lunes, 10 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

A partir de este lunes y durante cuatro semanas la justicia británica escuchará a las partes en el tribunal central de Old Bailey, en Londres, antes de tomar una decisión sobre la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos. El proceso, iniciado en febrero, había sido suspendido por la aparición del Covid-19.

De ser encontrado culpable por la justicia estadounidense, Assange se enfrenta a una condena de 175 años por 18 cargos de violación a la Ley de Espionaje. Detenido en la embajada de Ecuador en Londres, luego de que el país sudamericano le retirara el asilo político, Assange se encuentra desde abril en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh.

Estados Unidos lo acusa en particular de haber puesto en peligro algunas de sus fuentes al publicar en 2010 en WikiLeaks 250.000 cables diplomáticos y 500.000 documentos confidenciales relacionados con las actividades del ejército estadounidense en Irak y Afganistán. Entre estos documentos había documentados crímenes de guerra, como el del vídeo titulado «Asesinato colateral», que mostraba cómo soldados estadounidenses disparaban a civiles desde un helicóptero de combate en Irak en julio de 2007. 

En diciembre de 2019 la organización «Reporteros sin fronteras» pidió la liberación de Assange por motivos humanitarios. También en agosto, más de 160 abogados y juristas pidieron por carta al primer ministro británico Boris Johnson su liberación.

El coordinador de la defensa de Julian Assange es el español Baltasar Garzón, quien ha denunciado en múltiples ocasiones que su defendido es víctima de una persecución política.