domingo, 9 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El economista Carlos Melconian analizó la realidad económica, las últimas medidas del Gobierno y el futuro de la negociación por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que la coalición oficialista va a necesitar coronar «una economía superlativa» en los próximos dos años para tener alguna chance de retener el poder en las elecciones presidenciales de 2023.

El ex presidente del Banco Nación habló en LN+ y señaló que «son días de mucha demanda, preguntas e incertidumbre», porque -según explicó- «más allá de todo lo que pase hay un montón de gente que levanta la persiana igual mañana». «El boliche lo tenés que abrir siempre. En ese escenario donde abrís todos los días es que tenés que tomar decisiones. Por eso todas son cuidadosas, preventivas, con incertidumbre”, resumió.

Sobre la negociación por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el economista señaló que «es una condición necesaria y suficiente» avanzar en un entendimiento. “Lo del Fondo es vox populi que (el Gobierno) quiere hacer algo. Es chamuyo eso del programa, del cantito (de los militantes de que no hay que pagar) es para la tribuna”, evaluó.

Asimismo, Melconian desestimó la posibilidad de que el acuerdo con el organismo se concrete antes de fines de años. «No creo (que haya acuerdo) porque en Navidad ya no laburan en el Fondo. Me parece que hay voluntad pero todavía no están lo porotos arriba de la mesa», aseveró.

Consultado sobre la perspectiva para las elecciones presidenciales de 2023, Melconian fue contundente: «Tiene que haber una economía superlativa para que este gobierno salga a la cancha en el 23 con chance. Faltan dos años y también para  la oposición», advirtió.