miércoles, 29 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Los comicios simultáneos en Entre Ríos, Tucumán y Chubut alinearon al PJ detrás de la fórmula Fernández-Fernández.

Entre Ríos

Gustavo Bordet ganó por más de 20 puntos al candidato de Cambiemos, Atilio Benedetti. El dato es que, aunque el gobernador reelecto había sostenido un discurso de final del kirchnerismo y se había acercado a Alternativa Federal, eso hoy no está claro. De hecho, su triunfo se lo debe a la conformación de un frente que incluyó a los fieles a CFK, gracias a una negociación articulada por Alberto Fernández en los últimos meses. Bordet va a definir esta semana si sigue apoyando a Alternativa Federal o a la fórmula Fernández-Fernández. En twitter, ya dejó algunas pistas.





Párrafo aparte merece Paraná, en donde por Cambiemos compitió Sergio Varisco, el ya intendente acusado y procesado por narcotráfico. La UCR suspendió su afiliación demasiado tarde, hace apenas dos semanas. Y no pudo o no quiso controlar la situación, que ayer terminó en derrota y pérdida de la capital entrerriana.

Tucumán

Por primera vez el peronismo fue dividido en la provincia. Sin embargo, Juan Manzur consiguió su reelección con más del 50 por ciento de los votos, y el ex gobernador José Alperovich quedó tercero, detrás de la candidata de Cambiemos.

Tanto Manzur como Alperovich, quienes juntos redondearían el 70 por ciento en Tucumán, se alinearon con la fórmula Fernández-Fernández apenas cerraron los comicios. Para el ex gobernador, Alperovich, quedó bien claro, que es el PJ el dueño de los votos en su provincia.

Chubut

El gobernador reelecto Mariano Arcioni fue la única alegría electoral de Sergio Massa. Amigos desde hace tiempo, el tigrense viajó a Chubut para acompañar al peronista Arcioni y desde allí hablar al aire por C5N con Alberto Fernández, sobre sus coincidencias. Parte de la coreografía de un principio de acuerdo electoral, que sería sellado -según contaron sus protagonistas- con un café entre Alberto y Massa durante el día de hoy.