?️ Acto homenaje con mensaje geopolítico
La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó este miércoles un acto homenaje a los héroes de Malvinas desde la Plaza Malvinas en Ushuaia, donde convocó a iniciar “un proceso de malvinización” y exigió la implementación de “políticas que protejan los recursos” frente a “las potencias que saquean”.
? Advertencia sobre el Atlántico Sur
Villarruel remarcó que lo que sucede en torno a las islas “compromete la defensa nacional y hemisférica”, y sostuvo que “la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”, en referencia directa al Reino Unido.
?️ Reclamo de soberanía y críticas al Reino Unido
“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, señaló. Además, denunció la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” y advirtió que “quieren perpetuar su presencia militar y depredar nuestros recursos”.
? Denuncia por explotación económica
“Mientras Argentina sufre pobreza e indigencia, potencias extracontinentales se están llevando una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, enfatizó Villarruel, apuntando a la explotación de recursos naturales en torno a las islas.
♻️ Llamado a políticas continentales y sostenibles
La vicepresidenta propuso avanzar con “políticas hemisféricas” para defender los océanos ante la “avidez de potencias que saquean y agotan nuestras riquezas”, al tiempo que llamó a promover estrategias de sustentabilidad que protejan los recursos del Atlántico Sur.
?️ Contraste con el discurso de Milei
Horas antes, el presidente Javier Milei había encabezado su propio acto en la Plaza San Martín de Buenos Aires, donde generó controversia al declarar: “Anhelamos que los malvinenses voten con los pies y elijan ser argentinos”.
La frase fue interpretada como un aval implícito a la teoría británica de autodeterminación, que sostiene que los habitantes del archipiélago deben decidir su estatus político.
⚔️ Críticas a la clase política y llamado a la unidad nacional
Durante su discurso, Villarruel también cuestionó a “una clase política sumergida en una decadencia alarmante”, acusándola de “promover deliberadamente la división con discursos de odio”.
“La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, afirmó ante el gobernador Gustavo Melella, y convocó: “A emprender un proceso de malvinización y honrar a nuestros héroes”.
?️ América, continente de paz
Villarruel finalizó su mensaje con una mirada regional, al afirmar que “Europa y Asia viven guerras por energía y alimentos, pero América es un continente de paz”, y llamó a establecer una política clara de defensa nacional, en línea con alianzas estratégicas con países de la región.
? Homenaje a los héroes y llamado al orgullo nacional
“Los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur”, concluyó Villarruel, destacando también a los sobrevivientes del conflicto. “Las hazañas, la valentía y el sacrificio de nuestros héroes deben ser enseñados a nuestros jóvenes, para recuperar el orgullo de ser argentinos”