Los mercados financieros reaccionan con volatilidad ante las idas y vueltas en la aplicación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los débiles datos de empleo en ese país. En Argentina, los inversores siguen expectantes sobre el acuerdo con el FMI, mientras los bonos en dólares avanzan y el riesgo país baja.
? S&P Merval en rojo
El índice S&P Merval cae 2,7% y se ubica en 2.208.048 puntos básicos, mientras que medido en dólares retrocede 1,8%, alcanzando las 1.816 unidades.
? Acciones argentinas que más caen:
❌ BBVA: -5,4%
❌ Grupo Supervielle: -5,2%
❌ Banco Macro: -4,5%
? Empresas argentinas en Wall Street:
? Mercado Libre: -7,2%
? Telecom: -3%
? Banco BBVA: -2,7%
? Bonos en alza y caída del riesgo país
? Bonar 2035: +1,5%
? Bonar 2041: +1,1%
? Riesgo país (JP Morgan): baja 1%, ubicándose en 707 puntos básicos.
? Acumula una caída del 9,4% en la semana, la primera baja desde fines de enero.
?? Impacto de las políticas de Trump en Wall Street
? El Dow Jones y el Nasdaq caen 1% debido a la incertidumbre económica.
? Aranceles de Trump: buscan proteger la industria local, pero generan presión sobre la inflación y afectan las tasas de la Reserva Federal.
? El desempleo en EE.UU. aumentó al 4,1% en febrero, lo que preocupa a los inversores sobre la resistencia de la economía.
? Claves a seguir
? Volatilidad en tasas de interés en EE.UU.
? Definición final del acuerdo entre el FMI y Argentina.
? Evolución del riesgo país y reacción del mercado local.
? Seguiremos informando sobre el impacto de estos movimientos en la economía argentina. ??





