viernes, 7 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles la aprobación de un nuevo puerto en Timbúes, Santa Fe, sobre la margen del río Paraná, dentro del marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) 💼.

El proyecto, que contempla una inversión de US$ 277 millones, estará destinado al almacenamiento y exportación de fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, según detalló el ministro a través de sus redes sociales.

🚢 Un nuevo polo logístico en el corazón agroexportador

La localidad de Timbúes, ubicada en el cordón industrial del norte santafesino, se consolidará como uno de los principales nodos logísticos del país con esta obra. La construcción del puerto busca ampliar la capacidad de transporte fluvial y fortalecer la competitividad exportadora de la región, una de las zonas con mayor movimiento de granos y derivados del mundo.

Aunque Caputo no dio precisiones sobre los plazos de ejecución ni las empresas a cargo, fuentes del sector anticipan que el nuevo puerto permitirá mejorar la conectividad logística del complejo agroindustrial del Gran Rosario, donde ya operan terminales de granos y combustibles de gran escala.

💰 Inversiones récord bajo el régimen RIGI

El titular del Palacio de Hacienda afirmó que, con esta incorporación, las inversiones aprobadas bajo el RIGI suman US$ 24.800 millones. Sin embargo, los datos oficiales disponibles indican un monto cercano a US$ 16.000 millones, lo que refleja una discrepancia en las cifras comunicadas por el ministro.

Además, se informó que existen 20 proyectos más en evaluación, por un total aproximado de US$ 34.000 millones en distintos sectores productivos.

🧾 Qué es el RIGI y cómo funciona

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue aprobado en julio de 2024 y tiene vigencia hasta 2026, con posibilidad de extensión por un año más, hasta julio de 2027.

El programa otorga beneficios fiscales, aduaneros y legales por 30 años a empresas nacionales o extranjeras que inviertan más de US$ 200 millones en proyectos estratégicos.

Los sectores alcanzados incluyen infraestructura, minería, foresto-industria, turismo, tecnología, siderurgia, energía e hidrocarburos, buscando atraer capitales a largo plazo y generar empleo en distintas regiones del país.

🌎 Una apuesta a la inversión y la exportación

Con el puerto de Timbúes, el Gobierno busca impulsar la infraestructura portuaria del litoral argentino y ampliar la red de inversiones privadas bajo el paraguas del RIGI, uno de los pilares del plan económico de Milei y Caputo para reactivar el crecimiento productivo.

La obra, además de su impacto económico, podría convertirse en un nuevo punto estratégico para la salida de productos agrícolas y minerales al mundo, consolidando al corredor del Paraná como el eje logístico más dinámico del país.