jueves, 20 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Las empresas estadounidenses nucleadas en AmCham Argentina avalaron el anuncio del marco de Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos entre la Argentina y Estados Unidos, al destacar que representa una “señal contundente de confianza mutua” y una apuesta estratégica por una mayor apertura hacia las economías occidentales.

En un comunicado, la cámara sostuvo que, en un escenario global “fragmentado, competitivo e incierto”, el entendimiento demuestra que la Argentina “tiene las condiciones necesarias para volver a ocupar un rol protagónico en el comercio internacional”.

🇺🇸 Según AmCham, el acuerdo posiciona mejor al país frente a los cambios del comercio global, al vincularse con la mayor economía y principal importador del mundo. También abre la posibilidad de consolidar un canal bilateral de incentivos que facilite el intercambio y fortalezca el acceso al mercado estadounidense.

📦 La cámara destacó que una eventual eliminación de barreras arancelarias y paraarancelarias podría mejorar la competitividad del sector exportador argentino, impulsar su internacionalización y atraer nuevas inversiones en sectores estratégicos.

Además, subrayó que el acuerdo encaja con la reconfiguración de las cadenas globales de valor y con la creciente demanda de proveedores alternativos bajo las tendencias de nearshoring y friendshoring promovidas por Estados Unidos. En ese contexto, la competitividad relativa de la Argentina “crea una oportunidad concreta para integrarse a estos nuevos flujos comerciales y de inversión”.

🏭 AmCham remarcó la importancia de promover acuerdos que aumenten la previsibilidad, la cooperación y la confianza entre países. Afirmó que instrumentos de este tipo ayudan a generar empleo genuino, agregar valor, abaratar costos para los consumidores y potenciar el crecimiento económico.

Finalmente, la cámara reafirmó su compromiso de apoyar iniciativas que atraigan inversiones, modernicen la estructura productiva y aprovechen las oportunidades del nuevo mapa económico global, fortaleciendo así el vínculo bilateral.

AmCham Argentina agrupa a más de 700 empresas que emplean a 420.000 personas y participan en 42 sectores de la economía. Según la entidad, sus socios representan el 24% de