domingo, 26 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a partir de grabaciones clandestinas que salpican al Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a despegarse de las acusaciones.


❌ Rechazo a los audios

El legislador riojano negó la veracidad del contenido de los audios difundidos, aunque reconoció que mantiene vínculos con Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, mencionada en la trama.

Según explicó, esa relación existe únicamente por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, sin ninguna conexión con contrataciones estatales.


⚡ “Una operación política del kirchnerismo”

En declaraciones públicas, Menem apuntó directamente a la oposición:

“Se trata de una monumental operación, a 15 días de las elecciones, tal vez del último reducto del kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires”.

Y agregó:

“Es una operación pensada y diseñada, justamente, a dos semanas de las elecciones”.

El mensaje busca enmarcar las filtraciones como una estrategia electoral para desgastar al oficialismo en el tramo final de la campaña.


📌 Contexto del caso

  • Los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, mencionan un entramado de presuntas coimas con intermediarios y funcionarios libertarios.
  • La firma Suizo Argentina, vinculada a los Kovalivker, quedó en el centro de la tormenta por supuestos pedidos de retornos en contrataciones.
  • El Gobierno ya intervino la ANDIS y desplazó a Spagnuolo tras la repercusión del escándalo.

👉 En conclusión: Martín Menem busca despegarse del caso reconociendo contactos comerciales privados pero negando cualquier vínculo político o irregularidad, mientras refuerza la idea de que se trata de una maniobra kirchnerista de campaña.