jueves, 20 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La causa por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza un nuevo capítulo. El ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, deberá presentarse este miércoles a las 13 en Comodoro Py para declarar como imputado ante el fiscal Franco Picardi, según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas.

🔍 Quiénes están bajo la lupa
Además de Spagnuolo, el fiscal citó a un grupo amplio de involucrados: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, entre otros.
El expediente apunta a un posible entramado de corrupción dentro del organismo encargado de políticas clave de discapacidad.

🧠 Un presunto esquema estructurado de defraudación
En su resolución, Picardi sostuvo que ANDIS habría funcionado con un esquema sostenido de direccionamiento de contrataciones públicas, apoyado en el uso del sistema informático SIIPFIS, utilizado —según el fiscal— como una fachada de transparencia para operaciones que podrían haber perjudicado al Estado.

🎧 Los audios que detonaron el caso
La causa se inició tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se hablaba de un circuito de coimas vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La repercusión provocó la salida del funcionario.

💊 El foco: Programa Incluir Salud
La investigación judicial apunta a supuestos pagos ilegales en la adquisición de medicamentos destinados a beneficiarios de Incluir Salud, programa que brinda cobertura a personas con pensiones no contributivas.

🛡️ La defensa alega manipulación digital
La defensa de Spagnuolo, liderada por el abogado Mauricio D’Alessandro, presentó un escrito en el que afirma que los audios “no son reales” y sugiere que podrían haber sido generados mediante inteligencia artificial, una hipótesis que la Justicia deberá evaluar.

⚖️ La indagatoria de este miércoles marcará un momento clave para determinar si existió, como plantea el fiscal, un circuito organizado de defraudación dentro de un área destinada a la atención de poblaciones vulnerables. El expediente sigue creciendo y promete nuevas revelaciones.