jueves, 25 septiembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El Indec publicó los datos de ventas de julio 2025, que muestran un escenario mixto: retrocesos en la comparación mensual y variaciones distintas en la interanual entre supermercados y autoservicios mayoristas.

📊 Supermercados

  • Caída mensual (desestacionalizado): –2,1% respecto de junio 2025.
  • Comparación interanual: +1,0% frente a julio 2024.
  • Acumulado ene–jul 2025: +3,5% respecto al mismo período 2024.
  • Aumentos más fuertes en ventas a precios corrientes (vs. julio 2024):
    • 🥩 Carnes: +60,9%
    • 🍱 Alimentos preparados y rotisería: +45,2%
    • 📦 Otros: +44,6%
    • 👗 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: +43,7%

📌 Interpretación: los supermercados muestran una leve recuperación interanual, aunque el retroceso mensual refleja cierta fragilidad en el consumo.

📉 Autoservicios mayoristas

  • Caída mensual (desestacionalizado): –0,8% frente a junio 2025.
  • Comparación interanual: –6,3% respecto de julio 2024.
  • Acumulado ene–jul 2025: –6,5% frente al mismo período 2024.
  • Aumentos más fuertes en ventas a precios corrientes (vs. julio 2024):
    • 🥩 Carnes: +58,3%
    • 👕 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: +39,0%
    • 🍞 Panadería: +25,7%
    • 🛒 Almacén: +24,1%

📌 Interpretación: a diferencia de los supermercados, los mayoristas no logran recuperarse en la comparación interanual, mostrando caídas tanto en julio como en el acumulado del año.


👉 En síntesis: el consumo masivo sigue tensionado. Los supermercados sostienen una mejora interanual moderada, mientras que los mayoristas siguen en terreno negativo, lo que refleja diferencias en el comportamiento de compra de los hogares y del canal comercial.