En medio de la volatilidad financiera y la tensión política, voces de peso como Carlos Ruckauf (exvicepresidente) y Fernando Marengo (economista jefe de BlackToro) coincidieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, en que el Gobierno defenderá a rajatabla el techo de la banda cambiaria, al que definieron como “inviolable”.
El debate se dio en un evento de Criteria en Puerto Madero, donde ambos analistas atribuyeron la crisis a la incertidumbre política tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires y los tropiezos del oficialismo en el Congreso.
📉 La visión crítica de Marengo
- Señaló que Argentina repite crisis cada 10 años en promedio.
- Destacó el plan inicial del Gobierno de equilibrar las cuentas y bajar la inflación.
- Sin embargo, apuntó que desde abril comenzaron los errores:
- caída del consumo,
- manejo poco claro de las LEFI,
- suba de tasas de interés.
- Todo esto, sumado a la derrota electoral, generó “malas señales” para los mercados.
🌟 El optimismo de Ruckauf
- Fue categórico: el resultado de octubre será positivo para el oficialismo.
- El Gobierno aumentará sus bancas en Senado y Diputados, aunque sin lograr quórum propio.
- Subrayó que lo clave será tejer alianzas con el PRO y con gobernadores para aprobar reformas laborales, impositivas y jubilatorias.
- Considera que la mesa chica del poder ahora tiene cuatro patas: Milei, Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos (a quien definió como figura clave y muy escuchada por el Presidente).
🌍 Milei, Trump y la geopolítica
Ruckauf vinculó el escenario económico a la política exterior:
- Aseguró que Donald Trump ve en Javier Milei a su gran aliado en la región.
- Lula en Brasil “no es querido” en Washington, Bolsonaro está debilitado y Maduro y Petro generan críticas.
- Argentina, en ese mapa, se beneficia como “bastión de confianza” para EE.UU.
- Incluso afirmó que si el Gobierno necesita más dólares, EE.UU. saldría en auxilio con un préstamo.
- Con tono metafórico, advirtió: “Milei es aún la Cenicienta de Trump… hay que aprovechar antes de que se convierta en calabaza”.
🔑 Claves a seguir
- Defensa del techo cambiario: el BCRA intervendrá con todas sus herramientas.
- Impacto electoral: lo que pase en octubre será decisivo para la confianza en los mercados.
- Alianzas políticas: PRO y gobernadores, los socios necesarios para reformas.
- Apoyo externo: EE.UU. y el FMI seguirán como sostén estratégico si crece la presión.






