Un potente terremoto de magnitud 7,9 sacudió este miércoles el este de la península rusa de Kamchatka, informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC). El epicentro se ubicó en alta mar, a una profundidad de 10 km, y generó alerta de tsunami global.
📍 Epicentro y detalles del sismo
- Ubicación: 52,40° latitud norte, 160,20° longitud este
- Profundidad: 10 km
- Región afectada: Costa oriental de Rusia, cerca de Severo Kurilsk
- Declaración oficial: “El más fuerte de las últimas décadas”, dijo el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov.
🚨 Países en alerta por tsunami
Las olas generadas por este terremoto desataron alertas de tsunami en varios países del Pacífico:
🇯🇵
Japón
- Alerta en la costa del Pacífico.
- Agencia Meteorológica advierte sobre grandes olas en la mañana del miércoles.
- Se solicita alejarse de la costa.
🇺🇸
Estados Unidos
- Alertas emitidas para:
- Alaska
- Hawái
- Posible riesgo en otras costas del Pacífico
🇵🇪
Perú
- Marina de Guerra emitió alerta para todo el litoral peruano.
- Se mantiene en constante vigilancia del evento.
🇷🇺
Rusia – Región de Sajalín
- Estado de emergencia en Severo-Kurilsk por riesgo de nuevos tsunamis.
- Gobernador convocó una reunión de emergencia.
🇳🇿
Nueva Zelanda
- Alerta móvil de emergencia emitida para todo el país.
- Se esperan corrientes inusuales y marejadas impredecibles.
🇵🇭
Filipinas
- Instituto de Vulcanología advirtió sobre olas de hasta 1 metro en zonas costeras del Pacífico.
- Se recomienda precaución extrema.
📌 Conclusión: El terremoto en Kamchatka, uno de los más potentes desde el de Japón en 2011, ha provocado alertas y evacuaciones en múltiples países. Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto y piden evitar zonas costeras ante el posible impacto de tsunamis 🌐⚠️🌊.






