📅 Casi un año después de su creación, el Consejo de Mayo sesionará por primera vez este martes en Casa Rosada, convocado por el gobierno de Javier Milei, en medio de tensas negociaciones con las provincias por la coparticipación.
💼 El organismo, creado por el decreto 617/2024, tiene como objetivo elaborar proyectos de ley que den forma a los puntos establecidos en el Pacto de Mayo, firmado por 19 de los 24 gobernadores. No adhirieron los mandatarios de Buenos Aires, Formosa, La Rioja, La Pampa y Tierra del Fuego.
👥 A las 9 de la mañana, en el Salón de los Escudos, se reunirán los seis consejeros que representan al Poder Ejecutivo, el Legislativo, las provincias firmantes, los sindicatos y el sector empresario. La coordinación estará a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Representantes confirmados:
- 🏛️ Ejecutivo: Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado)
- 🏞️ Provincias: Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza)
- 🧑⚖️ Senado: Carolina Losada
- 🧑💼 Diputados: Cristian Ritondo (PRO)
- 👷♂️ Sindicatos: Gerardo Martínez (UOCRA)
- 🏭 Empresarios: Martín Rappallini (UIA)
📜 Entre los compromisos del Pacto de Mayo figuran:
- Defensa de la propiedad privada
- Equilibrio fiscal como principio innegociable
- Reducción del gasto público al 25% del PBI
- Reforma tributaria, laboral y previsional
- Fortalecimiento de la educación
- Explotación responsable de recursos naturales
- Impulso al comercio internacional
- Revisión de la coparticipación federal
💰 La convocatoria ocurre mientras se discute el reparto del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El gobierno analiza elevar al 50% la coparticipación del tributo a los combustibles, en respuesta a los reclamos provinciales.
🗣️ Desde el Ejecutivo afirman que el Consejo marca un compromiso con el diálogo institucional y la búsqueda de consensos para lograr una transformación estructural, estabilidad macroeconómica y desarrollo sostenible.
📌 La semana será intensa: el lunes hay una nueva cumbre de gobernadores en el CFI y Francos deberá presentar su informe de gestión ante el Senado y disertar en la Fundación Mediterránea.






