El presidente argentino, Javier Milei, confirmó la posibilidad de abandonar el Mercosur si fuese necesario para lograr un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, aunque subrayó que su objetivo es alcanzar este entendimiento sin salir del bloque regional.
“Creemos que se puede lograr sin abandonar el Mercosur. Los argumentos que mencionan el sector automotriz como un obstáculo son falsos», afirmó en una entrevista con Bloomberg desde Suiza. También destacó que su administración busca abrir Argentina al comercio internacional, considerando que «la división del trabajo trae prosperidad.»
Relación con Estados Unidos y las políticas de Trump
Milei, quien asistió a la toma de posesión de Donald Trump el pasado 20 de enero, elogió al presidente estadounidense y aseguró que «su era dorada iluminará al mundo» al enfrentar lo que calificó como «el daño de la ideología woke.»
Aunque evitó comentar directamente sobre las políticas económicas de Trump, sostuvo que el líder republicano entiende la geopolítica y utiliza la política comercial como una herramienta clave. «Trump no es proteccionista; utiliza la política comercial para fortalecer la posición de Estados Unidos en el mundo», explicó.
Fortalecimiento de la relación con China
Milei destacó la relación positiva con China y anunció que trabaja en una visita oficial para reunirse con Xi Jinping, apuntando a profundizar los lazos comerciales. «Argentina y China son economías complementarias, y hay mucho para hacer juntos», afirmó, calificando a China como un «gran socio comercial.»
Logros económicos y reducción de la pobreza
En otro tramo de la entrevista, Milei abordó los logros de su gestión, señalando que recibió un país con un 57% de pobreza y logró reducirla en 21 puntos gracias a un ajuste en las políticas. Según el mandatario, los salarios promedio en el mercado formal pasaron de 300 a 1.100 dólares, y el PIB per cápita creció un 120%.
“No aplicamos una receta dolorosa; devolvimos libertad a los argentinos y mejoramos los ingresos», afirmó.
Optimismo hacia las elecciones legislativas
Milei también destacó su nivel de aprobación, que estima en torno al 60%, y se mostró confiado en que su coalición, La Libertad Avanza, obtendría el 50% de los votos si las elecciones legislativas fueran hoy. «La gente está viendo los resultados; el problema son los políticos», concluyó.