💬 Denuncian salarios insuficientes, precarización y falta de insumos: “La situación es crítica y pone en riesgo la atención médica”.
Los médicos residentes del Hospital Nacional Alejandro Posadas anunciaron que se sumarán al reclamo de sus colegas del Hospital Garrahan, denunciando una crisis salarial y de condiciones laborales que, según afirman, se arrastra desde hace meses.
📢 A través de un comunicado, los profesionales señalaron que el recorte presupuestario impulsado por el Gobierno de Javier Milei, bajo la gestión del ministro de Salud Mario Lugones, impacta directamente en sus sueldos, que actualmente se ubican en una retribución básica de $797.000.
🗣️ “Venimos manifestando una situación crítica que pone en riesgo nuestra subsistencia y la calidad de atención diaria. No hemos recibido respuestas satisfactorias por parte de las autoridades”, indicaron.
📅 Los residentes del hospital más grande del país, con 600 médicos en formación, exigieron la apertura de una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional y advirtieron que si no obtienen una respuesta antes del 9 de junio, realizarán un paro sin guardia el martes 10.
⚠️ En el comunicado, también alertaron sobre el deterioro del sistema sanitario: “Muchos profesionales abandonan el hospital por las condiciones laborales y salariales. La falta de recursos esenciales y los despidos agravan el funcionamiento del Posadas”.
🙌 “Llamamos a la sociedad a acompañar nuestro reclamo y a las autoridades nacionales a actuar con responsabilidad y celeridad para evitar que el conflicto se profundice”, concluyeron.