domingo, 12 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) cuestionó duramente el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros” anunciado por el Gobierno Nacional, al considerarlo un “blanqueo encubierto” que genera inseguridad jurídica y no modifica las obligaciones tributarias vigentes.


🗣️ Girard: “No es una amnistía, es un manotazo de ahogado”

El titular de ARBA, Cristian Girard, expresó que el plan promovido por el Ejecutivo nacional “carece de respaldo normativo” y criticó que:

“Lo presentan como una reparación para ahorristas, pero en realidad legaliza fondos no declarados sin un marco legal firme.”

Además, señaló que las medidas difundidas hasta ahora no incluyen cambios concretos, salvo:

  • 🔄 La reformulación de algunos regímenes de información
  • 🧾 La creación de un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias

🚨 Advertencia: contribuyentes en un “limbo legal”

Girard advirtió que el anuncio no detalla límites ni efectos retroactivos, lo que genera confusión entre contribuyentes:

“Mientras no haya una ley sancionada por el Congreso, todo queda en un terreno incierto.”

Además, alertó que si un ciudadano adhiere al régimen y luego se detectan fondos ilícitosse le aplicará la normativa vigente en materia penal tributaria.


📍 Impacto en Buenos Aires: ARBA no afloja controles

El funcionario bonaerense remarcó que los impuestos provinciales como Ingresos Brutos o el Inmobiliario no están alcanzados por los anuncios del Gobierno Nacional:

✅ Fiscalización seguirá activa
✅ Criterios de control tributario se mantienen firmes
✅ No hay exenciones ni amnistías provinciales

“Vamos a seguir garantizando el cumplimiento tributario con todas las herramientas legales disponibles.”


🧠 Conclusión

La provincia de Buenos Aires, a través de ARBA, marca distancia del nuevo plan económico del Gobierno de Javier Milei, asegurando que no implica un cambio real en el sistema fiscal y reafirmando su decisión de mantener los controles vigentes. Mientras tanto, el debate por la legalidad y la equidad de este tipo de medidas vuelve a poner en tensión la relación entre Nación y provincias.