La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, calificó este viernes al gobierno de Nicolás Maduro como un “régimen asesino” y denunció que el presidente venezolano acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido el pasado 8 de diciembre bajo cargos de supuesto espionaje.
“Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin”, escribió Bullrich en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El mensaje de la funcionaria se dio un día después de que Maduro asegurara públicamente que Gallo había ingresado a Venezuela para participar en un complot cuyo objetivo sería atentar contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Además, el mandatario venezolano implicó al gobierno argentino en estos supuestos planes violentos.
En otro mensaje, Bullrich agregó: “Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle. La Argentina no va a tolerar más este atropello”, y exigió: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.
La detención de Nahuel Gallo
Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina, fue detenido a comienzos de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia. Según declaró, el viaje tenía como objetivo reencontrarse con su pareja y su hijo de dos años. El gendarme, oriundo de Catamarca y de 33 años, cruzó la frontera en un taxi a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que conecta las ciudades de Cúcuta y Ureña.
Desde su detención, Gallo permanece bajo custodia de las autoridades venezolanas, quienes lo acusan de participar en un plan conspirativo contra altos funcionarios del gobierno de Maduro. Estas acusaciones han sido desmentidas por Bullrich, quien sostiene que no existen pruebas que respalden los cargos.
El caso ha escalado tensiones diplomáticas entre ambos países, mientras el gobierno argentino evalúa medidas para garantizar el regreso del gendarme a su país.