En medio de la creciente incertidumbre financiera, el ministro de Economía Luis Caputo buscó enviar un mensaje de calma, aunque dejó definiciones que encendieron nuevas alarmas en la City.
📌 Lo que dijo Caputo
- “Al precio actual, el Tesoro no compra más dólares”, aseguró.
- Reconoció que el Gobierno “busca alternativas” para cumplir con los próximos vencimientos de deuda.
- Ratificó que la Argentina “honrará sus compromisos”, pese a la presión de los mercados.
El mensaje fue publicado en X, la red preferida del ministro para fijar la posición oficial en momentos de crisis.
🔥 Contexto de mercado
- El dólar mayorista se mueve cerca del techo de la banda cambiaria: $1.473.
- Los bonos soberanos sufrieron fuertes ventas por temor a un eventual incumplimiento.
- El riesgo país superó los 1.200 puntos, su nivel más alto en meses.
- El clima está marcado por la incertidumbre pre electoral, que amplifica la volatilidad.
📉 Lectura política y económica
El freno a la compra de dólares por parte del Tesoro puede interpretarse como una señal de restricción fiscal y monetaria, pero también deja al descubierto la falta de reservas para sostener la estrategia cambiaria.
La promesa de “honrar los compromisos” intenta contener a los acreedores, aunque los mercados descuentan que el Gobierno necesitará nueva ingeniería financiera —o respaldo externo— para evitar mayores sobresaltos.






