El costo de alquilar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) no deja de escalar y supera incluso la inflación acumulada del año. Así lo revela el último informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), que advierte sobre una creciente presión económica sobre los inquilinos, especialmente en los sectores de menores ingresos.
📊 Datos clave del informe del CEM
🔹 Alquileres acumulados en 2025: +16,9%
🔹 Inflación general acumulada: +12,9%
🔹 Inflación en rubro vivienda: +14,1%
“El mercado de alquileres sigue tensionado, aún en un contexto de desaceleración inflacionaria”, señala el informe del Monitor de Acceso a la Vivienda.
💰 ¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?
En mayo 2025, alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad demandó:
- 💵 $832.140 promedio mensual
- 🔻 2,7 salarios mínimos (SMVM: $308.200)
- 🧓 2,3 jubilaciones mínimas con bono
Incluso con ingreso formal promedio (RIPTE), el alquiler representa el 60% del salario, sin contar expensas ni servicios.
📦 Expensas: otro gasto que presiona
- 💸 Promedio en mayo: $140.108
- 🔺 Aumento mensual: +2,35%
- 📈 Incremento en 2025: +5%
- 🔥 Aumento interanual: +88%
- 🧾 Representan el 16,85% del valor del alquiler
📉 Baja oferta, precios altos y dólar presente
- 🏘️ Oferta de unidades en mayo: 17.287 (+4,4% mensual)
- 📉 Caída interanual: -20%
- 💵 Unidades publicadas en dólares: 38,7% (mínimo reciente)
- 📉 Desde febrero 2024 (66,4%) cae la oferta dolarizada, aunque la referencia en dólares sigue vigente
📍 ¿Dónde están las unidades disponibles?
La mayoría de las unidades ofertadas se concentran en barrios del norte como:
- Palermo
- Recoleta
- Belgrano
- Caballito
“Esto profundiza la desigualdad territorial y reduce las oportunidades de acceso a una vivienda asequible para la población con menos recursos”, advierte el CEM.






