Tres senadores clave para el equilibrio de la Cámara alta —Martín Lousteau (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Pablo Blanco (UCR)— presentaron una nota ante la Comisión Revisora de Cuentas para que la Auditoría General de la Nación (AGN) investigue a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco del escándalo por los audios filtrados del ex titular Diego Spagnuolo.
📌 Ejes de la presentación:
- Se solicita indagar los contratos firmados con la Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada con Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, ambos figuras cercanas a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
- Piden una auditoría en la ANMAT para conocer sus mecanismos de control y sistemas de alerta.
- Reclaman que se investigue también a los laboratorios HBL Pharma y Ramallo en el caso del fentanilo contaminado.
Los legisladores remarcaron en el escrito que el Congreso no puede permanecer indiferente ante hechos cuya gravedad institucional todavía no está totalmente dimensionada.
⚖️ Cruces políticos
- El diputado libertario Julio Moreno Ovalle defendió al oficialismo, calificando la movida como un “show oportunista” porque el tema ya está en la Justicia.
- Desde la oposición, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, retrucó: “Acá no hablamos de simples falencias administrativas, sino de coimas”.
- La diputada radical Soledad Carrizo pidió ampliar el período auditado hasta enero de 2022, tras la denuncia realizada por el vocero presidencial Manuel Adorni en junio de 2024 sobre irregularidades durante la gestión de Alberto Fernández.
🗝️ El pedido de auditoría pone presión sobre la administración de Javier Milei, que ya venía recibiendo cuestionamientos por su manejo institucional y por la trama de vínculos empresariales y políticos alrededor de la ANDIS.






