miércoles, 29 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

✈️ Las aerolíneas de América Latina registraron el mayor crecimiento en demanda de carga aérea en enero, con un incremento interanual del 11,2%, según informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La capacidad de carga en la región también aumentó un 10,6% interanual, reflejando el impulso de la actividad en los mercados latinoamericanos.

Panorama global: 18 meses consecutivos de crecimiento

A nivel mundial, la demanda total de carga aérea creció un 3,2% en comparación con enero de 2024, marcando el 18° mes consecutivo de expansión en el sector.

La capacidad global aumentó un 6,8% interanual, pero los rendimientos disminuyeron un 9,9% respecto a diciembre, según el informe de IATA.

?️ «Si bien factores como el comercio electrónico y la reducción en costos de combustible siguen favoreciendo el sector, debemos monitorear las posibles políticas comerciales proteccionistas en EE.UU.», advirtió Willie Walsh, Director General de IATA.

Desempeño regional en enero

Latinoamérica: Crecimiento interanual del 11,2% en la demanda de carga aérea, con un aumento del 10,6% en capacidad. ?
Asia-Pacífico: Aumento del 7,5% en la demanda y del 10,9% en capacidad. ?
América del Norte: Crecimiento del 5,3% en la demanda y del 7,5% en capacidad. ?
Europa: Aumento del 1,3% en la demanda y del 3,5% en capacidad. ✈️
Oriente Medio: Caída del 8,4% en la demanda y reducción del 1,2% en capacidad. ?
África: Descenso del 3,4% en la demanda, pero con un incremento del 5,4% en capacidad.

Crecimiento en las rutas comerciales

El comercio electrónico sigue impulsando la carga aérea, especialmente en EE.UU. y Europa, mientras que las restricciones en el transporte marítimo han favorecido a las aerolíneas en varias rutas internacionales.

Con América Latina a la cabeza del crecimiento global, el sector de carga aérea sigue mostrando dinamismo, aunque con desafíos como la incertidumbre comercial y la fluctuación de costos operativos. ✈️??