viernes, 7 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Homenaje en el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto

Líderes internacionales y sobrevivientes del Holocausto se reunieron el 27 de enero en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, Polonia, para conmemorar el 80° aniversario de su liberación por el ejército soviético, un evento que simbolizó el fin de uno de los capítulos más atroces de la humanidad.

La ceremonia principal se realizó en una carpa cercana a la entrada del emblemático campo de exterminio, con la asistencia de 3.000 personas, incluidos líderes como el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el presidente francés Emmanuel Macron, el rey Carlos III del Reino Unido y el presidente polaco Andrzej Duda, además de representantes de más de 60 países y organizaciones internacionales.


El compromiso de preservar la memoria

Durante el evento, el presidente polaco Andrzej Duda subrayó la responsabilidad de su país en la preservación de los sitios históricos del Holocausto. “Polonia cuida de estos lugares para proteger la memoria, para mantenerla viva y asegurar que la gente nunca olvide”, declaró. También rindió homenaje a las víctimas, entre ellas los más de tres millones de judíos polacos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.


El horror de Auschwitz

Auschwitz-Birkenau, construido en 1940 por el régimen nazi, fue el epicentro del exterminio de al menos 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos. La liberación del campo el 27 de enero de 1945 marcó el fin de una de las mayores atrocidades de la historia. Este día es recordado anualmente como un llamado global a combatir el antisemitismo, el odio y la intolerancia.


Testimonios y mensajes de los sobrevivientes

El evento estuvo marcado por conmovedores discursos, momentos de silencio y los testimonios de sobrevivientes del Holocausto, quienes instaron a las generaciones futuras a no olvidar los horrores del pasado. Los líderes internacionales reafirmaron su compromiso con la lucha contra el antisemitismo y la promoción de la tolerancia en todo el mundo.