miércoles, 9 julio, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La startup china DeepSeek desafía a los gigantes de la IA

Nueva York, 27 ene (EFE).- La compañía china DeepSeek ha ganado una inesperada popularidad en el mercado de la inteligencia artificial (IA), amenazando la posición de Nvidia, el gigante de los semiconductores. Su innovador modelo R1, que combina código abierto, bajos costes y alta eficiencia, ha acaparado la atención tanto en Estados Unidos como en China, liderando las descargas en App Store y encendiendo las alarmas en la industria tecnológica.

A raíz de este éxito, las acciones de Nvidia sufrieron este lunes una caída del 16 %, ya que sus unidades de procesamiento gráfico (GPUs), esenciales para el desarrollo de la IA, podrían enfrentar una menor demanda.


El impacto de DeepSeek en el sector tecnológico

El modelo R1 de DeepSeek compite directamente con los desarrollos de grandes nombres como OpenAI. Según expertos, es comparable con el modelo GPT-4 en áreas clave como resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje natural.

DeepSeek destaca por entrenar su modelo en solo 55 días con un presupuesto de 5,57 millones de dólares, mucho menos que los 100 a 1.000 millones de dólares que Anthropic declaró haber invertido en sus modelos, informó The Wall Street Journal.

Este enfoque de bajo coste plantea un desafío para fabricantes de chips como Nvidia, Arm y Advanced Micro Devices (AMD), que temen una reducción en la demanda de sus productos debido a la eficiencia de los modelos chinos.


EE.UU. responde con el proyecto ‘Stargate’

El éxito de DeepSeek llega tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre ‘Stargate’, un plan de 500.000 millones de dólares para construir centros de datos destinados a impulsar la IA en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Según analistas, esta inversión busca contrarrestar el avance de modelos más económicos como los de DeepSeek.

Ben Barringer, de Quilter Cheviot, afirmó a CNBC que los modelos de DeepSeek podrían intensificar “la guerra de la IA entre EE.UU. y China”, mientras que Srini Pajjuri, de Raymond James, señaló que esta competencia podría aumentar la presión sobre las empresas estadounidenses para diferenciarse de las opciones chinas.


Debate sobre los costos y el futuro de Nvidia

El éxito de DeepSeek también abre un debate sobre los elevados costos asociados al entrenamiento de modelos de IA. Según Jeffrey Emanuel, fundador de Pastel Network, el caso de la startup china pone en cuestión los masivos gastos en recursos informáticos del sector tecnológico. “Nvidia podría enfrentar un camino más difícil para mantener su trayectoria de crecimiento”, advirtió Emanuel.

Por si fuera poco, los planes del presidente Trump de imponer aranceles a países como México podrían complicar aún más el panorama para Nvidia, que planea fabricar servidores esenciales para la IA en territorio mexicano.


Perspectiva futura

El ascenso de DeepSeek subraya un cambio en el equilibrio del poder tecnológico entre EE.UU. y China, con implicaciones globales para la industria de la IA. A medida que avanza esta «guerra tecnológica», la eficiencia y los costos competitivos serán factores clave para definir los líderes del sector.