lunes, 16 junio, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Cada año, entre febrero y abril, los cachorros de oso polar salen al mundo desde sus madrigueras tras meses de crecimiento bajo la nieve. Un reciente estudio documentó este proceso clave para la supervivencia de la especie en Svalbard (Noruega), justo a tiempo para el Día Internacional del Oso Polar.

La investigación, publicada en el Journal of Wildlife Management, se basa en casi una década de observaciones mediante cámaras trampa y collares GPS satelitales. Los científicos de Polar Bears International, el Instituto Polar Noruego, la Universidad de Toronto y San Diego Zoo Wildlife Alliance analizaron el comportamiento de las hembras y sus crías al dejar sus madrigueras.

?️ Un momento clave para la supervivencia de la especie

Menos del 50% de los oseznos llegan a la adultez, por lo que el período en la madriguera es crucial. Durante este tiempo, los cachorros se aclimatan al frío extremo del Ártico antes de enfrentar la vida en el exterior.

?️ El estudio alerta sobre el impacto de la actividad industrial en el Ártico, ya que la preservación de las zonas de madriguera es vital para la protección de la especie.

Metodología del estudio: cámaras y collares satelitales

Los investigadores colocaron collares GPS a hembras de osos polares para registrar su ubicación y comportamiento. Luego, instalaron cámaras trampa cerca de las madrigueras entre 2016 y 2023 para obtener imágenes detalladas.

Los hallazgos mostraron que las madres rara vez dejan a sus crías solas. De hecho, los cachorros solo fueron vistos sin su madre en el 5% del tiempo total observado.

¿Cómo son los cachorros de oso polar al nacer?

Los oseznos nacen alrededor de Año Nuevo, ciegos, sin pelo y pesando solo medio kilo. Gracias a la leche materna, que contiene un 31% de grasa, crecen rápidamente y alcanzan los 10 kg cuando salen de la madriguera.

El momento de la primera salida varía entre febrero y abril, dependiendo del lugar. Algunos oseznos emergieron por menos de un minuto antes de volver a entrar, mientras que otros exploraron durante horas.

⏳ La estadía cerca de la madriguera también varía, con una media de 12 días, aunque algunos grupos permanecieron hasta 31 días antes de alejarse definitivamente.

❤️ Dependencia materna y futuro incierto

Los cachorros dependen de su madre hasta los 2,5 años, lo que subraya la importancia de proteger las áreas de crianza.

La investigación refuerza la necesidad de preservar los hábitats naturales de los osos polares, amenazados por el cambio climático y la expansión humana en el Ártico.

El Día Internacional del Oso Polar, celebrado el 27 de febrero, busca concienciar sobre la protección de esta especie emblemática. Como concluye el investigador Jon Aars, del Instituto Polar Noruego:
«Este estudio sienta las bases científicas para mejorar la conservación de los osos polares y reducir los conflictos con la actividad humana en el Ártico.»

❄️ El futuro de los osos polares depende de la conservación de sus hábitats. Su protección es clave para mantener el equilibrio ecológico del Ártico. ???