jueves, 2 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno avanza en un plan de desregulaciones para permitir que los argentinos utilicen dólares en sus gastos diarios sin tener que justificar el origen de los fondos. La medida apunta a incentivar el consumo en moneda extranjera y fomentar la remonetización de la economía.

“Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón 🛏️, caja de seguridad 🔐 o de donde sea y gastarlos 💸”, declaró Caputo, en una entrevista reciente.

Según explicó el titular del Palacio de Hacienda, el objetivo es impulsar un cambio cultural que permita normalizar el uso de divisas sin generar trabas ni sospechas administrativas. “No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos 🥥”, expresó con franqueza.

Caputo remarcó que la economía necesita remonetizarse, y sostuvo que lo más lógico es que esto ocurra en dólares 💵. Aclaró que las medidas incluirán decisiones coordinadas entre el Banco Central 🏦, el Ministerio de Economía 📊 y la Agencia Federal de Control ARCA 🧾.

“Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones de cómo gastás la plata”, subrayó el ministro, en relación a las restricciones actuales.

El funcionario indicó que esta transformación requiere una explicación clara a la sociedad, ya que implica modificar una estructura cultural y burocrática que ha imperado durante años. “Más allá de que no estaba bancarizado, es un cambio cultural que hay que explicarlo bien”, añadió.

En cuanto al sector agropecuario, Caputo fue consultado sobre si se mantendrá la baja de retenciones, a lo que respondió que “si las condiciones macro dan, siempre hay posibilidades”, aunque evitó confirmar nada en firme. Justificó la reducción temporal señalando que fue una medida preventiva ante una posible sequía que finalmente no se concretó 🌾.

Además, dejó una fuerte proyección económica:

“Dentro de pocos años, el campo y la energía nos van a dar dos campos 🚜⚡”, vaticinó.

Por último, advirtió que el verdadero desafío no está en la disponibilidad de dólares, sino en la recaudación fiscal 📉, y que no hay margen para errores en la estrategia de reducción impositiva ⚖️. “No hay margen para errar”, concluyó.