🗳️ El oficialismo en el Senado reunió a bloques dialoguistas para consolidar el debate del proyecto que busca suspender las PASO a nivel nacional, iniciativa que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con apoyo de algunos legisladores del kirchnerismo.
📌 El encuentro, que se extendió por dos horas, contó con la presencia de casi una decena de senadores de distintos espacios, incluidos:
✅ Alfredo De Angeli (jefe del bloque PRO).
✅ Carlos «Camau» Espínola (titular de Las Provincias Unidas).
✅ Senadores de bloques federales que son clave en la estrategia del Gobierno.
🔹 Definiciones clave: presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales
⚖️ Uno de los temas centrales fue la titularidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde recae el tratamiento del proyecto de reforma electoral.
🔄 Hasta el año pasado, la comisión estaba presidida por el senador Edgardo Kueider, pero tras su expulsión, quedó a cargo de Sandra Mendoza (kirchnerismo), quien ocupa la vicepresidencia.
🤝 Según fuentes cercanas al debate, se habría alcanzado un acuerdo para que la comisión siga en manos del bloque de Espínola, y los dos principales candidatos para asumir la titularidad son:
🔸 Alejandra Vigo (senadora por Córdoba).
🔸 Juan Carlos Romero (senador por Salta, con vínculos cercanos al presidente Javier Milei).
🔹 Dictamen y posturas dentro de la UCR
✍️ Otro de los ejes abordados fue el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto.
📆 Según fuentes oficiales, se espera que el despacho consiga las firmas necesarias este miércoles, sin mayores dificultades.
🤔 El rol de la UCR será determinante, ya que algunos de sus senadores se oponen a la suspensión de las PASO, entre ellos:
🔸 Pablo Blanco (Tierra del Fuego).
🔸 Maximiliano Abad (Buenos Aires).
📌 Si bien manifestaron su desacuerdo con la medida, no se espera que obstruyan el avance del dictamen.
💬 La definición del futuro de las PASO sigue sumando apoyos y resistencias en el Senado, mientras el oficialismo trabaja en consolidar mayorías para impulsar la reforma electoral.