En una carta fechada el 30 de abril y dirigida a Ursula von der Leyen, jefa de la Comisión Europea, el presidente Español Pedro Sánchez reclamó por el desbloqueo del acuerdo con el Mercosur y que se aceleren los pactos con México y Chile. Sánchez destaca la importancia estratégica de acercarse a Latinoamérica frente al avance de China en la región.
El acuerdo UE-Mercosur –cerrado en 2019– es resistido por Francia en virtud de su proteccionismo agrícola y por países como Austria, Países Bajos, Bélgica más proclives a vetarlo por cuestiones medioambientales. Alemania tiene una visión más favorable pero destaca los problemas por la deforestación de la Amazonia.
El presidente Sánchez le pide Von der Leyen que se desarrolle una propuesta en el capítulo desarrollo sostenible, en tanto los vicepresidentes comunitarios Frans Timmermans y Valdis Dombrovskis preparan una propuesta que sea aceptable por los veintisiete países que conforman la UE, y que podría incluir una cláusula de suspensión del acuerdo por cuestiones medioambientales.






