domingo, 9 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El martes un grupo de militares protagonizó un golpe de Estado en Malí y forzó la renuncia del presidente Ibrahim Boubacar Keita, al frente del Ejecutivo desde 2013. Los organizadores de la asonada anunciaron la creación de un Comité Nacional de Salvación para conducir al país a través de una “transición política civil” que desemboque en elecciones libres y democráticas “en un plazo razonable”. Al frente del Comité y por ende presidente de facto, se puso el coronel Assimi Goita.

A pesar de la condena de todos los organismos internacionales y la petición de liberación del presidente y su primer ministro, desde Naciones Unidas hasta la Unión Africana, el golpe recibió el apoyo de miles de personas en la calle.

En una declaración televisada, el coronel mayor Ismael Wague hizo referencia al estado en que se encuentra el país africano. “Nuestro país se hunde cada día en el caos, la anarquía y la inseguridad por culpa de los hombres encargados de su destino”, dijo Wague y denunció el clientelismo político, el despilfarro y el robo de los recursos públicos y las masacres de campesinos, el terrorismo y el extremismo.

Los protagonistas del golpe son militares de alto rango con amplia experiencia de terreno y formación. Por el momento sus decisiones fueron mensajes a los aliados de Malí en cuanto a la lucha contra el yihadismo y la garantía de que no pretender perpetuarse en el poder sino derivar en el llamado a elecciones de las cuales emerja un gobierno civil.