lunes, 24 marzo, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

📌 Los principales referentes del sector industrial se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, para plantear la necesidad de reducir el «costo argentino» y equilibrar las condiciones frente a la importación.


🏭 Encuentro clave entre la UIA y el Gobierno

🔹 El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a parte de su gabinete, se reunió con las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) para discutir medidas que permitan mejorar la competitividad de la industria local.

🔹 La agenda se centró en la importancia de reducir costos internos que afectan la producción y generar condiciones equitativas frente a la competencia de productos importados.

🔹 Durante el encuentro, los industriales valoraron los avances en equilibrio fiscal y comercial, la reducción de la inflación y la normalización de la deuda externa, aunque destacaron que el desafío ahora es reactivar la actividad industrial.


🗣 Declaraciones destacadas

📢 Daniel Funes de Rioja (Presidente de la UIA):
✅ «La industria no quiere protección ni condiciones especiales, sino igualdad de oportunidades para competir en un mercado global desafiante».

📢 Luis Caputo (Ministro de Economía):
✅ «Este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado. Nuestro equipo está abierto al diálogo y a recibir propuestas«.
✅ «Queremos bajar impuestos, pero necesitamos también el esfuerzo de las provincias y municipios para reducir tasas e ingresos brutos».


📉 Datos sobre la industria argentina

📌 La actividad industrial cayó un 9,4% en 2024, con la pérdida de 30.000 empleos.
📌 Más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos.
📌 El sector genera 1,2 millones de empleos formales y dos empleos indirectos por cada puesto directo.
📌 En 2024, los precios de la industria estuvieron 50 puntos porcentuales por debajo del IPC.


📑 Propuestas de la UIA para mejorar la competitividad

🔹 Reformas impositivas:
✔️ Devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales (Impuesto País, IVA, reintegros de exportación).
✔️ Cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios como pago a cuenta de IVA e Impuesto a las Ganancias para PyMEs y grandes industrias.
✔️ Eliminación de retenciones a las manufacturas industriales en un contexto de fuerte competencia global.

🔹 Incentivos a la inversión:
✔️ Ley de Promoción de Inversiones y Empleo y un esquema de amortización acelerada para la industria.
✔️ Reducción del costo laboral no salarial y contribuciones patronales a cuenta de IVA para sectores intensivos en trabajo.

🔹 Lucha contra la competencia desleal:
✔️ Aplicación ágil del esquema antidumping.
✔️ Fortalecimiento de controles aduaneros para evitar el contrabando.
✔️ Creación de una mesa de seguimiento para frenar el comercio ilegal.


🤝 Acuerdo final: Trabajo conjunto para fortalecer la industria

📌 La reunión cerró con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la competitividad del sector mientras se mantiene el ordenamiento macroeconómico.

📌 Acompañaron a Luis Caputo:
🔹 Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva.
🔹 Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

🔎 El diálogo entre el Gobierno y los industriales continuará con el objetivo de generar condiciones más favorables para la producción nacional.