El Gobierno bonaerense pondrá «énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado y de los protocolos» en los destinos turísticos de la provincia, ante el riesgo de que el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días sea el «inicio adelantado de una segunda ola», expresó hoy el mandatario Axel Kicillof, quien advirtió que existe un «crecimiento preocupante» de contagios.
En una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de San Bernardo, Kicillof evitó hacer pronósticos y dijo que todo dependerá de «cómo actuemos como sociedad colectivamente», pero adelantó que esta semana habrá una reunión conjunta con las autoridades nacionales y porteñas.
«Si hay que tomar alguna decisión, lo vamos a anunciar en los primeros días de la semana que viene, en conjunto con el Gobierno nacional», aseguró.
Planteó que hay que «lograr concientizar a los jóvenes y a los grupos que se han relajado», en el marco de una temporada de verano que definió como «muy positiva y en funcionamiento» y que consideró «un logro».
Sin embargo, subrayó que «se está viendo un crecimiento marcado y muy acelerado de los casos» de coronavirus.
«Se ha visto un crecimiento muy preocupante de casos en toda la provincia de Buenos Aires y lo atribuimos a la mayor circulación de gente, y a que a más circulación, más contacto y más contagio, por lo que si queremos cambiar esta situación, debemos reducir el grado de circulación y de contacto», afirmó.
Kicillof remarcó que «el virus es tan contagioso como antes» y, por eso, hasta que no haya avances en la «inmunidad inducida por la vacuna hay que evitar lo más posible la movilidad y el contacto».
«Estamos ante la posibilidad que sea un rebrote por las Fiestas de Fin de Año o
el inicio adelantado de la segunda ola. Está en nuestras manos que sea un rebrote y empecemos a revertir los casos, estamos justo para evitar sea una segunda ola», insistió.
«Hacemos este llamado para tomar conciencia: hay que cambiar el chip, está peligroso y hay mucho riesgo, hay que cuidarse de cara a lo que queda del verano», remarcó.
Fuente: Agencia Telam






