domingo, 9 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el consumo crecerá este año por más empleo y mejores salarios, al tiempo que detalló el trabajo que se lleva adelante para alinear las expectativas de inflación.

«El consumo va a crecer por dos vías, con aumento del empleo, que ya estamos viendo, y de los salarios reales», afirmó Kulfas en una entrevista publicada en Página 12.

Sostuvo que «por eso es fundamental esto del acuerdo y la confluencia de precios y salarios. Estamos confiados en la recuperación del empleo, con industria y construcción traccionando, y otros rubros como economía del conocimiento y software».

«Hay algunos datos positivos, como el alza de consumo en supermercados que dio INDEC, en plena pandemia. Es poco, pero esperamos más», aseguró Kulfas.

En este contexto, se refirió a la mesa de precios y salarios con el sector de alimentos que se realizó la semana pasada y señaló que «lo que estamos coordinando ahora es un esquema que permita que la inflación se acomode a las pautas macroeconómicas del Presupuesto».

«En 2020 los alimentos de góndola subieron 23,5%, pero los frescos subieron por encima, un 58%, y eso se vio en la segunda mitad del año debido a un aumento fuerte de materias primas internacionales. Se conversó, entonces, de converger y que los insumos puedan aumentar a un ritmo menor que los bienes finales», agregó el ministro.

Acerca de los productos frescos dijo que «en carnes, comenzamos con el programa de precios más baratos, que tiene buen resultado. Estamos trabajando sobre la oferta, a cargo del ministro (de Agricultura, Luis) Basterra, en frutas y verduras, trigo y maíz».

Fuente: Agencia Télam.