El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que un nuevo vuelo arribará esta noche al país proveniente de Rusia con una partida de 709.085 vacunas Sputnik V (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2) de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, para reforzar el plan de vacunación que se desarrolla en todo el país.
“Queremos confirmar que mañana a las 2 parte hacia Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer al país más dosis de Sputnik V”, escribió, y detalló: “Es nuestra vigesimoséptima operación en búsqueda de vacunas para la mayor campaña de vacunación de la historia”, anunció Ceriani, a través de sus redes.
De esta manera, la Argentina habrá recibido un total de 25.706.730 vacunas para combatir la Covid-19, informaron fuentes oficiales.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, llegará a Ezeiza alrededor de las 20,15 de hoy, según informaron fuentes de la empresa.
El avión tocó ayer pista en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 18.24 de Argentina (0.24 del martes en Moscú), tras haber despegado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.24 de ayer.
Se trata de la vigesimoséptima operación de la empresa de bandera para traer vacunas.
La aeronave partió de Moscú a la 1,53 hora argentina (las 7,53 local), con destino al aeropuerto de Fiumicino, en Roma, para una escala técnica de reabastecimiento de combustible, debido a la carga que transporta.
Tras aterrizar en Roma a las 5,02 hora argentina (las 10,02 local), volvió a emprender viaje a las 6,42 (las 11,42 local) y tiene previsto su arribo a Ezeiza alrededor de las 20,15.
Con el arribo de 350.000 dosis del componente 2 se comenzará esta semana a completar los esquemas de vacunación.
Hasta el momento arribaron al país 24.997.645 dosis. De las mismas, 9.415.745 corresponden a Sputnik V, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.






