lunes, 27 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

En Capital y en provincia de Buenos Aires, los vecinos notan por estas horas una invasión de mosquitos. La mayor presencia de estos insectos no pasa desapercibida en un año en que se registró la peor epidemia de dengue, la infección que es transmitida por la especie de mosquitos Aedes Aegypti.

El por qué del aumento de las poblaciones de mosquitos en diciembre está relacionado con sus ciclos reproductivos y con condiciones ambientales.

“Hay más mosquitos,probablemente que hace 15 ó 20 días. Las tormentas de los días pasados favorecieron una mayor eclosión de huevos de mosquitos”, según explicó a Infobae el doctor Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz y miembro del comité científico de la Fundación Mundo Sano.

Luego de la intensa tormenta del miércoles pasado, Buenos Aires se encuentra enfrentando una invasión de mosquitos. Numerosos residentes informaron sobre una abrumadora presencia de estos insectos tanto en sus hogares como en las calles, lo que hizo que la situación se torne insoportable.

La verdad es que las copiosas lluvias y las altas temperaturas asociadas a la tormenta crearon condiciones ideales para la proliferación de mosquitos. Tras la tormenta, estos insectos invadieron la provincia de manera significativa.

Cómo protegerse de los mosquitos

La protección y el cuidado frente a los mosquitos son fundamentales, especialmente porque esta nueva epidemia que ha surgido en los últimos días podría dar lugar a un aumento de casos de dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente el uso de repelentes y dispositivos ahuyentadores de mosquitos como tabletasespirales aerosoles. También es esencial la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas. Además, es de suma importancia evitar dejar recipientes con agua acumulada, ya que pueden convertirse en criaderos de mosquitos.