La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 3,1% en enero, registrando una leve baja respecto del 3,3% de diciembre.
El índice interanual muestra una inflación del 100,6% en los últimos 12 meses, lo que implica una reducción de 36,7 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Este dato presiona el costo de vida a nivel nacional, cuyo índice oficial será publicado por el INDEC el 13 de febrero. El Gobierno espera que la inflación nacional ronde el 2%, aunque el dato de CABA podría anticipar un número mayor.
Los rubros con mayores aumentos fueron:
- Restaurantes y hoteles: 6%, impulsado por el alza en tarifas de alojamiento y en alimentos preparados en bares y restaurantes.
- Vivienda, agua, electricidad y gas: 3,1%, con subas en alquileres, gastos comunes y servicios de reparación.
- Transporte: 3,9%, debido al aumento en los pasajes aéreos.
- Recreación y cultura: 7,7%, impulsado por incrementos en paquetes turísticos.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,9%, con subas en carnes (2,9%), frutas (5,7%), lácteos (1,3%) y pan y cereales (0,9%).
El índice porteño servirá como referencia para el dato nacional que difundirá el INDEC la próxima semana.