domingo, 30 junio, 2024

NBNN RADIO EN VIVO

Rusia anunció el martes que prohibía el acceso en su territorio a las emisiones de 81 medios de comunicación de la Unión Europea, entre ellos Agence France-Presse (AFP) y Politico, en represalia por una prohibición similar de la UE a varios medios rusos.

La Unión Europea suspendió en mayo la distribución de lo que describió como cuatro «redes de propaganda vinculadas al Kremlin», despojándolas de sus derechos de emisión en el bloque.

En aquel momento, dijo que la prohibición se aplicaba a Voice of Europe, a la agencia de noticias RIA y a los periódicos Izvestia Rossiyskaya Gazeta.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso contraatacó el martes, publicando una lista de 81 medios de comunicación de 25 Estados miembros de la UE, así como de medios paneuropeos, cuyas emisiones dijo que ya no estarían disponibles en territorio ruso.

Acusó a los medios de «distribuir sistemáticamente información inexacta» sobre lo que Rusia denomina su operación militar especial en Ucrania.

La agencia de noticias francesa Agence France-Presse (AFP), la televisión pública austriaca ORF, la cadena irlandesa RTE y la agencia de noticias española EFE fueron algunos de los medios afectados por la medida rusa, junto con muchas otras cadenas nacionales, periódicos y Politico.

«La Federación Rusa ha advertido repetidamente a varios niveles que el acoso por motivos políticos a periodistas nacionales y las prohibiciones injustificadas a medios rusos en la UE no quedarán sin respuesta», advirtió el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

«A pesar de ello, Bruselas y las capitales de los países del bloque prefirieron seguir el camino de la escalada, obligando a Moscú a adoptar contramedidas espejo y proporcionales».